AFGANISTÁN, UNA FOREVER WAR.

Hay una serie de guerras que simplemente parecen condenadas a alargarse en el tiempo, con más o menos intensidad en todo el transcurso del conflicto pero que han dejado un reguero de cadáveres enorme desde el inicio de las diferentes contiendas.

Una de esas guerras sería la Guerra de Afganistán. El conocido como país de las guerras, está embarcado en una guerra que comenzó en 2001. Después de los atentados del 11 S, Estados Unidos responsabilizó al entonces conocido como Emirato Islámico de Afganistán de ocultar en su territorio a Osama Bin Laden, líder supremo de Al Qaeda. El presidente Bush amenazó al Mulá Omar, líder de los talibán, con iniciar un conflicto si no entregaban a Bin Laden. Ante la negativa de entregarlo, EEUU inició la Operación Libertad Duradera en territorio afgano el día 7 de octubre de 2001 para detener a Bin Laden y acabar con Al Qaeda y el régimen talibán que lo sustentaba.
Después de la caída del Emirato Islámico de Afganistán el día 12 de noviembre de 2001, los talibán pierden el poder, pero, inician una insurgencia muy activa contra las fuerzas armadas extranjeras, esta insurgencia es liderada por el mulá Omar hasta su muerte por tuberculosis, una vez fallecido, la insurgencia continuó con varios sucesores de este para intentar tomar nuevamente el poder, aún habiéndose celebrado elecciones democráticas en el país, los talibán no aceptaron, no ya el resultado, sino incluso su celebración sin aceptar una democracia “occidental” en su tierra, tierra a la cual la tuvieron regida con las leyes Islámicas.
Las elecciones las ganó Hamid Karzai, el “hombre de Estados Unidos”, político independiente sin adscripción a ningún partido y que estuvo gobernando el país al ser designado como presidente de la Administración Transitoria el 22 de diciembre de 2001 tras el Acuerdo de Bonn del 5 de diciembre después de la invasión estadounidense.
El tiempo de mandato de Karzai, tanto él como su Gobierno, han estado rodeados de denuncias por corrupción, narcotráfico, blanqueo de capitales etc. Después de agotar sus dos mandatos, Ashraf Ghani Ahmadzai, le sucedió en el puesto, y es ahora mismo el presidente que está negociando la paz con los talibán. Una paz que bajo mi punto de vista, está lejos de llegar, aún haciendo grandes esfuerzos el Gobierno afgano para avanzar, esfuerzos tales como la liberación de 5.000 miembros de los talibán, medida esta apoyada por Zalmay Khalilzad, mediador estadounidense que firmó el documento de Doha, y que dio la bienvenida a la decisión de Ghani, pero lamentó que a pesar de estos «signos de avance» hacia la paz, «la violencia por parte de los talibán se mantiene demasiado alta».
Es decir, los terroristas están sentados en la mesa de negociaciones, siguen atentando y causando estragos, pero el Gobierno afgano, con el beneplácito estadounidense, soltó a un buen número prisioneros encarcelados por terrorismo. A estos últimos, le valdrá un documento jurado diciendo que no volverán a atentar contra inocentes.
A mi, personalmente, conociendo someramente la idiosincrasia de este pueblo, apostaría que Afganistán, seguirá siendo una Forever WAR durante los próximos años.
El deseo del anterior presidente de EEUU, Donald Trump, por sacar la tropas estadounidenses del país, está apunto de cumplirse, la fecha límite es el 31 de mayo, en ese momento no deben de quedar tropas en Afganistán, y por tanto, la seguridad del país quedará completamente en manos del gobierno afgano, el cual tendrá muy difícil por no decir imposible, garantizar esa seguridad.

Como conclusión, lo más probable es que el Gobierno afgano se debilite aún más de lo que ya está, y que nuevamente, los talibán , recuperen buena parte del poder que ostentaron tiempo atrás, si es que algún día lo perdieron del todo. Y no podemos olvidar también a los denominados señores de la guerra, que tendrán mucho que decir en el futuro de este singular pueblo en guerra perpetua.


Escrito por el administrador de SPE y colaborador de la página.

Deja una respuesta

Unirse a la lista de espera Le informaremos cuando tengamos stock. Deje su dirección de correo electrónico a continuación.
What Our Clients Say
2095 reseñas