
Una “Granja forense” es la denominación informal de “Complejo de Antropología Forense”. Se trata de una zona utilizada para el estudio del proceso de descomposición en cadáveres humanos bajo diferentes condiciones. Cada año se monitorizan varios cadáveres, que proceden de varias fuentes: personas que donan su cuerpo específicamente al Complejo, personas que donan su cuerpo a la ciencia sin indicar su destino, cadáveres sin identificar y que no son reclamados…
En 1969 el director de la Oficina de Investigación de Kansas necesitaba saber cuándo había sido asesinada una vaca por un grupo de cuatreros. El cuatrerismo en esa época cundía y los ladrones mataban los animales y los cortaban en trozos en el mismo lugar. Los dueños de las tierras tardaban días en descubrir lo sucedido y cuando la denuncia se hacía todas las pistas estaban perdidas.
Entonces se buscó la ayuda de Wlliam Marvin Bass III. Tenia 41 años, era profesor de antropología forense en la Universidad de Kansas, y a veces daba una mano a la Policía en la identificación de restos óseos humanos.
El hombre pidió que se sacrificaran cuatro vacas. Una para cada estación del año. Y ver su grado de putrefacción con el correr de los días. Ninguno de los rancheros aceptó la propuesta.
Dos años después Bass era profesor en la Universidad de Tennessee y se le ofreció el cargo de antropólogo forense del estado. Aceptó, pero no encontraba soluciones con sus investigaciones. Se dio cuenta que él venía de Kansas, un lugar seco y árido, y Tennessee era húmedo y lluvioso.
Por eso cuando la policía le pedía que dijera ante un cadáver cuantas horas llevaba de muerto no le daba a la tecla. Cansado, Bass le podió al decano de la Universidad un terreno “para plantar cadáveres”.
Y se lo dieron. Era el comienzo de la Granja de cadáveres, la primera que existía en el mundo.
Bass y sus alumnos plantaron cadáveres por todo el recinto. Algunos se enterraban en zanjas poco profundas, otros quedaban sobre la tierra, otros adentro de valijas, algunos en el agua y un grupo dentro de autos, para simular escenas de crímenes reales.
-
Pulsera silicona “la delgada línea azul”Producto rebajado€2,00
-
Parche España “la delgada línea azul”€3,90
-
Parche SEGURIDAD PRIVADA€4,50
-
Pulsera silicona “vigilantes de seguridad España”€2,50
-
Parche PUNISHER “la delgada línea azul”€4,50
-
Pulsera silicona POLICE FITNESS ESPAÑA (calavera)Producto rebajado€0,99
-
Taza cerámica “Dale”Producto rebajado€5,90 – €6,90
-
Camiseta “en esta familia nadie lucha solo” algodón o poliéster€12,90
Fuentes: